diumenge, 12 de novembre del 2017

Dos dies a Maçanet


Fa relativament poc vaig voler visitar Trujillo des de Mérida. Vaig caminar fins l’estació d’autobusos i vaig preguntar pel cotxe de línia. Em miraven estrany: em van dir que només n’hi havia dos: un a les set del matí i l’altre a les vuit. De la nit. Vaig posar cara d’astorament, i encara em van mirar més estrany. Vaig demanar el paper dels horaris, i ara els sorpresos van ser ells. No existia paper d’horaris. La veritat és que vaig sortir de l’estació maldient i fent molinets amb els braços. Com era possible! Però abans d’ahir, l’evidència del subdesenvolupament va ser encara més feridora.
Havia reservat dues nits d’hostal a Maçanet: sabia que hi desembocaven dues línies de tren, i vaig estudiar dues rutes de bosc per veure castells. Després (malviatge!) vaig veure que l’estació de Maçanet era a 10 Km del poble. Vaig canviar el pla: hi aniria amb la Sagalés. Vaig trucar a Sagalés: no sabien on havia de trucar, vaig haver de trucar a tres llocs diferents: en tots em responia algú d’origen eslau que no sabia absolutament res. M’enviaven a un web que donava error i que no servia per a res. A Barcelona tampoc tenien el paperet d’horaris per anar a una localitat a 70 Km, veïna d’Hostalric i Blanes...
Bé, vam anar una mica a l’aventura. El tren va tardar tres hores. Vaig trucar un taxi de Maçanet. Va dir que era Girona, que tardaria 45 minuts. Va tardar una altra hora i mitja... a zero graus! Per sort, el meu fill i jo ens ho vam passar molt bé jugant a futbol a l’aparcament. Durant el trajecte, jo llegia una novel·la d’Ian Mc Ewan mentre ell repassava la lliçó d’anglès i llegia còmics i m’explicava historietes de l’escola.
En total, unes 5 hores per arribar a Maçanet...!
Per sort, a l’hostal ens esperava un enorme bistec  de carn de Girona. Suficient com per oblidar els obstacles del trajecte. També és cert que els obstacles dels trajectes són la gràcia dels viatges, els estímuls de l’enginy, i el secret de tot plegat consisteix a convertir qualsevol situació hostil en un ambient de positivitat.
De Maçanet, en Pla hauria dit que es tractava d’un poble “normal”. Ara bé, s’hi menja de conya. I la gent és calmada i agradable, amb aquest tracte afectuós, directe i una mica rude del país. L’església, estranyament boteruda, és del segle XI. Els voltant em recorden els de Santa Pau. Rodegen Maçanet uns turons poblats d’alzines que són com bombolles de lava assecades. Són turons totalment rodons, com el volcà Rocanegra sense la boca de l’infern. Certament, les pedres hi són negres o vermelloses, inconfusibles. La vista des del camí és impagable: veiem perfectament les crestes nevades de les muntanyes del Ripollès. Em sorprèn l’aire “vigatà”, prepirinenc de l’indret.
Pujar al Turó de Sant Jordi i pujar al castell val molt la pena. La vista des de dalt és impressionant. Davant hi queda el Montseny en tota la seva majestat. Però no sembla una muntanya d’ametistes: ara a la tardor té un colo més aviat marronós. A l’altra banda, el Montnegre. A mà dreta, les Guilleries, arrodonides com mugrons de color verd. A deu Km, voltada de boires, reconeixem el castell d’Hostalric, que hem vist moltes vegades. Per què emociona tant reconèixer llocs familiars des de lluny?
Del castell es conserven els fossars, els fonaments i una torre. El meu fill fa tocar una campana i persegueix erugues. Pel camí va agafant bastons.
Tot baixant, encetem el camí del Pou de Glaç de Buscatell. Però en quedem a tot just dos quilòmetres d’aquesta fita. N’hem fet 4 i mig, els mateixos que ens queden per a tornar. L’excursió és magnífica. A mesura que ens allunyem de la carretera (on hem vist un enorme rapinyaire marró), els alzinars es tornen densos i dignes d’el Senyor dels Anells. En un moment donat, la vegetació canvia ràpidament: d’un ambient d’alzines i pins passem a unes petites valls d’eucaliptus, pi negre i, de tat en tant, avets. Es nota que això són contraforts del Montnegre. L’aire és humit i fresc.
Passem un indret que era com una catedral groga. De la Selva són característics aquests boscos d’oms i freixes cultivats o repoblats, perquè estan plantats en línia. Jo, que estiuejava a Lloret, sovint els veia des de la carretera que anava d’Hostalric a Blanes, pensant si alguna vegada podria vagarejar-hi o nedar en aquells mars de fulles seques. Ara ho fa el meu fill. Ja veieu que jo devia ser un nen força introspectiu. Els oms són altíssims i ho tenyeixen tot d’or. És el segon moment màgic de l’excursió.
Tornant, ens saluda un ruc molt cridaner. A la tarda, com que la tele de l’hostal no funciona, canviem de plans: fem una guerra de coixins, anem a veure la Torre Marata (mentre es pon el sol), un altres castellet del segle XIII, i juguem a bàsquet. En total, haurem fet uns 12 Km.
Dormim unes deu hores. Al matí, el taxi ens deixa a l’estació de Sils. Si Maçanet em va semblar petit, Sils és un només un llogarret que respira calma. Deixo passar el primer regional més o menys expressament. He vist que l’Estany de Sils queda a tocar de pedra i que, tot i portar la maleta, hi podríem fer un volt. Trec bitllets per al proper i girem cua cap a l’espai natural. Fa un dia esplèndid. Hem de carregar també amb els jerseis i les jaquetes. Pugem una petita torre d’observació, com les que hi ha als aiguamolls de L’Empordà i El Prat. Després rodegem l’estany i extrem a una cabana de fusta ideal per a espiar les aus. La veritat, no pensava que hi quedessin ànecs. Veiem algunes fotges i famílies de coll-verds. Però el bo havia d’arribar aviat: de sobte, apareix un aligot marró (igual que el d’ahir a la tarda), i espanta cinc o sis bernats pescaires que descansaven en un arbre, i que no havíem vist pel contrallum. L’atac és espectacular.  Podem veure els ocellots còmodament, i identificar-los gràcies als plafons amb dibuixos. Saltem d’entusiasme. Quan vam aterrar a la Selva estàvem a tres graus sota zero. Marxem de Sils més o menys a 25... la vida és curiosa.
Arribem a Barcelona en una mica més d’una hora: la línia de l’interior és molt millor que la de costa. El Montseny ens acompanya un bon tros, fins a Granollers. A partir d’aquí, la via és directa. A Montcada tornem a veure éssers derrotats, lletgesa inacabable. Els voltants de la sagrera són sots fantasmals, plens d’estructures de formigó que no són res ni aboquen enlloc. La Natura tan perfecta, els castells tan bonics, i nosaltres edificant aquesta merda perquè es folrin quatre directius i regidors. En fi.

Tornarem. La foto és el dibuix que ha fet el meu fill en cinc minuts en una targeta. Figura el castell de Torcafelló, l’aligot i el ruquet.

dijous, 9 de novembre del 2017

Cent anys de l'Assemblea de Parlamentaris


L’Assemblea de Parlamentaris de 1917 i la Catalunya rebel
Joan Esculies i David Martínez Fiol
Centre d’Història Contemporània de Catalunya, 2017.

El passat dimarts 7 d’octubre  es va presentar a l’Auditori Mercè Rodoreda de la Universitat Pompeu Fabra el nou llibre de Joan Esculies i David Martínez Fiol. No era la primera vegada que aquests dos historiadors veterans (tot i que tenen edats molt diferents) s’asseien a escriure un bon llibre d’història de Catalunya. L’any 2014 ja havien publicat plegats 12.000! Els catalans a la Primera Guerra Mundial, que és un llibre de referencia per al període. El debat l’organitzava el Grup de Recerca en Estats, Nacions i Sobiranies de la UPF, i va gaudir de la presència, entre el públic, de figures molt senyeres de la historiografia catalana, que van participar molt: Agustí Colomines, Enric Ucelay-da-Cal i Josep Pich i Mitjana.  
Era d’esperar que es parlés de la situació de 2017, tenint en compte que el llibre estudia un procés polític convuls d’ara fa exactament cent anys. Les similituds i diferències, ja assenyalades pel prologuista, Jaume Sobrequés, van tornar a sortir a la taula i entre el públic. Martínez Fiol va insistir força vegades en el context internacional dels fets de 1917: els intents de democratització a Grècia i Suècia, la Pasqua irlandesa de 1916, així com l’inevitable ambient creat per les Revolucions Russes, van encoratjar la part més audaç del republicanisme català i els cercles socials més propers a la Lliga.
La situació era la següent. A les Cortes, els liberals s’havien fragmentat en tres banderies: la romanonista, la garciaprietista i l’albista. Els conservadors havien patit l’escissió del maurisme, enfront de l’opció Dato, que era la predilecta d’Alfons XIII. En aquest escenari immòbil, resultava impensable que el govern de l’Estat  pogués emprendre millores i reformes per a pal·liar la greu crisi social i dels preus de les subsistències que havia produït la Guerra Europea. La Lliga Regionalista, encapçalada per Cambó, es va proposar aprofitar el descontent per a impulsar una reordenació de l’Estat en clau federativa. Mentre s’aprofundia en el pensament autonomista, l’Assemblea de Parlamentaris es va proposar erigir-se com a l’autèntica força representativa i legítima de l’Estat, enfront d’un sistema militaritzant i que tendia a mantenir tancat el Congrés.
El catalanisme maximalista (el de Rovira i Virgili) venia d’encapçalar les campanyes aliadòfiles. Rovira pensava que el triomf dels aliats afavoriria les reivindicacions del nacionalisme català. S’equivocava. Mentrestant, la Lliga havia bastit el seu projecte d’una Catalunya gran dins d’una Espanya gran. Prat havia mort aquell mateix 1917.
Vagues generals, malestar social, revoltes al carrer, un sistema que reaccionava autoritàriament, somnis republicans, resultat d’una greu crisi econòmica patida per les classes obreres... Tot plegat ens ha de sonar força. Però, no obstant les semblances, Esculies i Martínez Fiol han escrit un autèntic llibre d’història, no un document de reflexió presentista. Cal insistir-hi. Amb aquesta nova aportació, que van presentar com la filla petita d’un projecte més gros que ha d’aparèixer en castellà a Editorial Espuela de Plata, els autors acaben de perfilar-se com uns dels especialistes més reputats en aquesta època de la política i la societat catalanes.


dimarts, 19 de setembre del 2017

Prat de la Riba: Imperio y regeneración


Sobre el valor de la obra ensayística y política de Enric Prat de la Riba (Castellterçol, 1870-1917) se producen ciertas unanimidades: en primer lugar, con el precedente único de Valentí Almirall, se reconoce que fue el hombre clave para que el nacionalismo apolítico de la Renaixença entrara en una fase constitutiva, de construcción institucional, con vocación política y parlamentaria. En este sentido, se distinguen en su evolución dos etapas muy claras: la primera, de juventud y formación, de naturaleza muy reivindicativa y otra, iniciada hacia 1906, de afirmación institucional y aplicación práctica de sus principios teóricos. Otro consenso le reconoce una capacidad organizativa y un olfato para captar a jóvenes talentos fuera de lo usual. Si tantos y tantos proyectos culturales y científicos culminaron con éxito durante su etapa de presidencia de la Diputación de Barcelona fue por la habilidad con la que supo ganarse el afecto y el apoyo de plumas y cerebros tan destacados como las del político socialista Rafael Campalans, el ingeniero Esteve Terrades, el publicista Antoni Rovira i Virgili, el filósofo Eugenio d’Ors, el pedagogo Alexandre Galí y un microejército de intelectuales a quienes supo aglutinar y ocupar con éxito indiscutible.
Prat era un jurista germanófilo. Sus ideas sobre lo que era una nación procedían, generalmente, a excepción de Taine, de pensadores germánicos: Herder, Fichte y Krause. Su más ilustre compañero de generación, Joan Maragall, también era acusadamente pro alemán en sus concepciones filosóficas. Su temperamento católico y clerical (cuenta Rovira i Virgili que los ateos le provocaban una náusea orgánica) no le impidió darse cuenta de que incluir a los sectores republicanos en su proyecto resultaba imprescindible para culminar sus aspiraciones de reconstrucción nacional interna. Así, por ejemplo, en los plenos de la Mancomunidad, era habitual que incluso más de la mitad de los diputados fueran de procedencia republicana. En  otras palabras: se dio cuenta de que sin contar con la izquierda resultaría imposible reconstruir las instituciones propias de la Cataluña autónoma, desaparecidas en 1714. Si hubiera contado únicamente con elementos del partido que lideraba, la Lliga Regionalista (regionalista en Madrid, pero nacionalista en Barcelona) sus líneas de actuación política no hubieran contado con el consenso que les dio impulso entre la intelectualidad catalana.
En 1891 fue elegido Secretario de la Unió Catalanista, y desde ese cargo empezó a trabajar en la redacción de las célebres Bases de Manresa, que querían ser el fundamento de una Cataluña ordenada como autonomía. Una de sus aportaciones al debate (ya lo observó con agudeza Rovira i Virgili) fue La política y la cuestión social, publicada por separado con motivo del 1 de mayo, donde es palpable que Prat, desde posiciones doctrinarias y dirigistas, intentaba ampliar la base popular del catalanismo y diseñar una política de armonización social. Su Tesis Doctoral, leída en Madrid en 1894, se tituló La Ley jurídica de la industria, y trató de introducir regulaciones al trabajo fabril. Su labor al frente de la Mancomunidad de Cataluña no es más que la realización de aquellas inquietudes patrióticas. Un texto revelador de aquella etapa reivindicativa es el Compendio de doctrina catalanista (1894), escrito en colaboración con Pere Muntanyola, agriamente antiestatal, y el Missatge al Rei dels hel·lens (1897), donde la comparación implícita de la Monarquía hispánica con el obsoleto Imperio Otomano levantó ampollas.
El segundo Prat, el primer político español capaz de desarrollar un proyecto reformista y regeneracionista a gran escala, suavizó esas asperezas revolucionarias contra el Estado español, aunque la crítica frontal a sus deficiencias institucionales no cejara nunca. El Prat presidente de principios de siglo XX era un Prat más moderado, menos romántico y más partidario del pactismo tradicional.
            El vector regeneracionista que presidió su obra escrita e institucional es especialmente perceptible en su  Ponencia sobre los ferrocarriles secundarios (1907), tema que también preocupó al otro gran cerebro político de la Lliga, Francesc Cambó. Su providencial elección como presidente de la Diputación de Barcelona ese mismo año se ha relacionado con este escrito. Fue reelegido en 1909, 1911, 1913 i 1917. A partir de la fundación de la Mancomunidad de Cataluña (1914), firmada por Alfonso XIII y Dato pero implantada por Canalejas, el proyecto nacionalista de Prat cobró un nuevo impulso, implantando con mayor seguridad institucional las líneas políticas esbozadas en su libro fundamental, La Nacionalidad Catalana (1906). El ensayo fue rápidamente considerado la base teórica del nacionalismo catalán conservador. Prat trazaba en él una distinción entre Nación y Estado que hizo fortuna: por un lado, la Nación era una identidad natural, mientras que el Estado era una construcción artificial y ligada, en el caso español, a un imperialismo de corte clásico desarrollado durante el Renacimiento. A ese imperialismo heredado de Carlos I, oponía Prat un imperialismo federal de raíz catalana, pactista y neomedieval: la unión de todas las nacionalidades ibéricas desde el Ródano hasta Lisboa. Como demostró Josep Murgades, las tesis imperialistas del joven Eugenio d’Ors influyeron, debidamente adaptadas a un sentido nacionalista, en esta construcción doctrinal pratiana.
Durante la Primera Guerra Mundial, Prat repensó España como una corona bicéfala como la del Estado austrohúngaro. Entre 1906 y 1923 se crearon en Cataluña, merced al desempeño de la presidencia de la Diputación y a la Mancomunidad, las siguientes instituciones: Institut d’Estudis Catalans (1907), Consell d’Investigació Pedagògica (1913), Biblioteca de Catalunya (1914), Escoles d’Estiu (1914), Escola de Funcionaris d’Administració Local (1914), Escola Montessori (1915), Comissió d’Educació General (1918), escuelas de Comercio y bibliotecas populares (1918), escuelas Experimentals (1918) y Estudis Normals (1919). Y todo esto con recursos económicos exiguos (no olvidemos que la Mancomunidad no era una autonomía. Como ente administrativo que era, carecía de la capacidad de legislar y podía ser revocado desde Madrid en cualquier momento. Cataluña quedó sembrada de cables telefónicos, bibliotecas y carreteras que unieron infinidad de pueblos antes aislados, dinamizando el comercio interior como nunca antes. Fueron impulsadas toda clase de iniciativas de higienización y aculturamiento patriótico.
Enric Prat de la Riba fallecía el 1 de agosto de 1917, víctima la enfermedad de Basedow, dolencia que había contraído en la cárcel. Fue sucedido por Josep Puig i Cadafalch, de temperamento más rocoso, y quien tuvo que lidiar con la guerra civil callejera que se iba desatando en las calles de Barcelona, con éxito desigual. Tras la desaparición del “seny ordenador de Catalunya”, como lo bautizó Eugenio d’Ors (quien se dirigía a él por carta como “Director”), la Lliga Regionalista viraría decididamente hacia la defensa encastillada de los intereses de la Patronal a través de la intervención del ejército. La pluralidad institucional, la templanza y los equilibrios pratianos desaparecían con él. No sus iniciativas, que continuaron vivas durante mucho tiempo, hasta hoy incluso.

Y es que parece indiscutible que, sin los precedentes de Prat, no hubieran existido ni la autonomía republicana de 1932, ni la democrática de 1978. Hasta es posible que la lengua catalana ni siquiera hubiera sido normalizada, ni la cultura homologada en calidad y densidad a la europea. Es por estos motivos que el centenario de su muerte representará una efeméride importante. Como ya indicó Ucelay-Da Cal, Prat es un capítulo importantísimo también para la historia de España, porque aportó un modelo práctico de modernización institucional y educativa.

Publicado en "La Aventura de la Historia" - Agosto de 2017

dissabte, 2 de setembre del 2017

Kim Philby: entre muchos fuegos

Enrique Bocanegra
Un espía en la trinchera.
Kim Philby en la Guerra Civil española
Barcelona, Tusquets, 2017
Precio: 21,90 euros

            Nuestra historiografía se está beneficiando sobremanera de la exploración de las bibliografías anglosajona y rusa. Primero, en este año, fue Josep Fontana quien publicó un libro muy ambicioso sobre un siglo XX profundamente marcado por el proceso revolucionario iniciado en 1917; luego fue Julián Casanova quien especificó qué había ocurrido realmente en Rusia entre 1917 y 1921. En esta ocasión, Bocanegra nos introduce en otro aspecto lateral en la historia de Occidente pero fundamental para la comprensión de la guerra civil española: el papel que ejerció en ella el espionaje soviético.
            El autor no solo reconstruye la trayectoria de Kim Philby y sus actividades en suelo español, sino que también traza retratos imprescindibles sobre otros personajes no menos importantes: el primero y principal de ellos, Alexander Orlov, u otros espías o implicados en la red: Arthur Koestler, Donald MacLean o sus responsables políticos soviéticos. La reconstrucción del contexto, los fuegos y locuras letales desatadas en la retaguardia franquista y en las comisarías soviéticas, también son reconstruidas con una minuciosidad asombrosa, fruto de cuatro años de trabajo.
            Para el libro de Enrique Bocanegra solo pueden caber elogios: por su prosa rápida, narrativa, clara y rigurosa. Bocanegra ha escrito un libro como los que hacen falta entre nosotros: sin un gramo de moralización ideológica, con un estilo propio de los grandes narradores de la ficción de espionaje. Con la diferencia de que todo lo que escribe fue cierto. Pero no desmerece de un John Le Carré o un Frederick Forsyth. Escribir un libro lleno de rigor y lleno de amenidad, al estilo de los de Jorge M. Reverte, ese ha sido su logro. El jurado que le concedió el XXIX también debió pensarlo así, y obró con justicia.


Andreu Navarra

Publicado en "La Aventura de la Historia", nº 226, agosto de 2017.

dijous, 31 d’agost del 2017

Badajoz y Cáceres

Desde que uno pisa Badajoz se da cuenta de lo diferente, y hasta opuesta, que es respecto a Cáceres. Badajoz es moruna, si uno entra en ella cruzando un puente, la primera impresión es la propia de las ciudades con río, tipo Zaragoza. Cáceres, en cambio, es la puerta de Castilla: la amalgama entre Portugal y Castilla. Badajoz ya tiene un aire sevillano, y la tiene por las torres del imperio almohade. Badajoz es una ciudad horizontal; por el contrario, Cáceres es vertical y recuerda a Toledo.
Ayer estuve en Cáceres y... qué decir. Se conserva tal y como estaba en el siglo XVI, es algo que uno puede explicarse difícilmente. Mires donde mires un palacio, una iglesia fastuosa, una fachada plateresca, un balcón curioso, un escudo que habla o un detalle arquitectónico único.
Badajoz tiene algo definitivo: la Plaza Alta, decorada con colores llamativos y llena de recuerdos islámicos. Además, situada junto a la Alcazaba más grande de Europa. Un buen paseo consiste en rodear el castillo sin bajar ni un momento de lo alto de las murallas. Y detalles curiosos: en una calleja que va de la Plaza de España hasta el castillo, hay una churrería-librería, en la cual también arreglan bicicletas.
La Biblioteca de Extremadura ocupa un espacio único: está dentro del recinto de La Alcazaba, sobre las ruinas de la antigua mezquita, y aprovechando un hospital militar. En el vestíbulo se ven muchas (¡muchas!) publicaciones de poesía, en edición bilingüe: el detalle me ha gustado, están en castellano y portugués, como recordando una antigua identidad lusitana que ha borrado el tiempo.
Sobre las murallas, iniciadas en el siglo IX, se huele el romero y se obtienen excelentes vistas del Guadiana. El Guadiana más que un río es un pantano nómada. Los niños alimentan a los cisnes y los patos, para huir despavoridos cuando los atacan las feroces ocas. Y entre la Plaza Alta, la Puerta de las Palmas y el ensanche nuevo, se extiende un dédalo de callejuelas que es la viva imagen de los cascos antiguos de San Juan de Puerto Rico y La Habana. Hay que venir aquí para darse cuenta. Edificios idénticos, urbanismo calcado. Hasta las fortificaciones son como las que uno ve en el Caribe hispano. La similitud es total.
Por casualidad, paso por delante de la casa natal de Manuel Godoy, el primer espadón contemporáneo. Y ya voy pensando en regresar, mientras cruzo el río. Aquí las puestas de sol son únicas, pero me ponen medio melancólico. Mañana solo me dará tiempo a visitar el Museo Arqueológico. Y me he propuesto no ver nada más, porque si no me estallará la cabeza.

Mérida: puentes y chascos

Bajo a la calle muy de mañana: no llegamos a 20 grados. Estupendo. El programa era coger un autobús y viajar hasta Trujillo, pero justo están abriendo el recinto de la Alcazaba. Entro, porque igual será mi última oportunidad. Este está siendo el verano de las Alcazabas, llevo ya tres, junto con la Suda de Tortosa y la de Málaga. Lo que más me impresiona de la emeritense es el aljibe romano que está en su interior: es uno de esos espacios de Mérida en los que el universo sufre un cortocircuito y de repente uno se encuentra en un lugar romano tal y como lo dejaron los romanos. Dos galerías con escaleras van a parar al pequeño estanque, en el que nadan peces blancos y dorados. Todo está como hace dos mil años, incluso los dinteles con molduras y relieves. Desde la muralla se obtienen excelentes perspectivas sobre el puente romano y el río. En estos carteles de estas ciudades se aprenden bonitas palabras castellanas, como "tajamar", es decir, las proas de barco adosadas a los pilares de los puentes, y que intentan cortar las crecidas, o "aliviantes", agujeros o galerías por donde pasa el agua para que no se lleven el puente adelante. Aquí en Mérida, como en Tàrrega, hay memoria de crecidas espeluznantes. Salgo de la Alcazaba, cruzo el río y me dirijo a la Estación de Autobuses, pero resulta que no hay más que un coche de ida y otro de vuelta, ya casi por la noche, y ni siquiera tienen un papel con los horarios para que uno se monte la vida. Bueno, se frustra mi viaje. Pero tengo un plan B. Cruzo la calle y entro en la Biblioteca Delgado Valhondo, donde espero consultar un fondo hemerográfico y otro de historia local. Como no hay nadie en los mostradores, aquí hay libertad de movimientos. Periódicos no veré, pero encuentro libros magníficos. La pena es haberme dejado el bolígrafo... Bajo a recepción pero tampoco hay nadie, salvo una cola impaciente de usuarios. Ay... ¡el verano! ¿Qué hacer? Le pido un bolígrafo a una chica que estudia cerca. No le pregunto cómo se llama porque está muy absorta haciendo codos, pero la pondré en los agradecimientos de mi libro, porque es posible que sin su boli bic ni siquiera llegáramos a tener libro alguno. Muy satisfecho por los hallazgos, unas horas después, enfilo por el espectacular puente Lusitania, que tiene unas vistas estupendas. En Mérida (en Extremadura, en general) saben hacer los parques: agua no les falta. Los que se extienden por las orillas del Guadiana en Mérida y Badajoz son ideales para dar un paseo o correr. Aquí el agua está bastante sucia, pero se ven muchos patos y pollitos que nadan en hilera. Boquean entre botellas y latas y limo unos peces grismarrones no demasiado grandes. Paso por debajo del puente y voy a parar a la base de la muralla. Este es un rincón único, que impresiona al más pintado. Otro que me ha sedado es la Glorieta de las Méridas del Mundo, con su microcosmos de palmeras, piedras ciclópeas y toscas puertas romanas. Regreso a casa por la soleada y animada calle de Juan Pablo Forner, tuerzo por Vespasiano. El arco de Trajano lo vi de noche, pero es mejor de día. Ahora el calor aprieta. Mi objetivo es el inmenso Acueducto de los Milagros. Lo rodea una pradera estupenda. Hay algunos enamorados inteligentes dándose besitos bajo los arcos, en la sombra. En el río veo cigüeñas y una especie de ibis marrón que busca bichos entre el fango con su pico curvo. Desde luego, los parques aquí son de primera, y si tienen acueductos como este... Extremadura es el país de los pájaros: hasta en las grandes ciudades pueden verse grajos y hasta milanos. A la sombra de un pino termino estas notas.

diumenge, 27 d’agost del 2017

Robledillo de Gata

Salimos de Hoyos y nos disponemos a cruzar la Sierra de Gata. A medida que dejamos atrás la zona del incendio, todo va cobrando un aspecto más boscoso, y hay más pasto verde. Pasamos Cadalso, donde comeremos, y nos internamos en un valle suave. De unas lomas aparecen dos buitres negros. Son enormes. Hay un torreón gris erosionado sobre una escarpadura, convertido ya en naturaleza.
En Robledillo hay muestras de una curiosa arquitectura popular antaño denostada y hoy comprendida como lo que es: pura adaptación al medio. Me comentan que el vino local, peleón y terrero, se llama Pitarra, como el escritor Frederic Soler. Tomo un par de botellas en cuanto puedo. Ya veré cómo las subo al avión.
Sin embargo, la vid es escasa. Unas pocas "manchitas" (que diría un boricua) entre olivares. La iglesia es hexagonal y combina cierto aire clasico con la multiforme arquitectura local, de pizarra y madera. Su espadaña blanca culmina sobre el pueblo y le da su perfil característico. Las vigas de las casas son árboles encastados en bruto. Todo es oblicuo y deliciosamente tosco. El paseíto por el sendero del río, con las casas casi negras colgadas, es realmente sorprendente. Tiene aires pirenaicos.
Nos tomaremos algo en un bar que es un rincón de piedra, entre vegetación de ribera. En este bar que es casi un sedimento histórico, están escuchando Pimpinela. Del techo cuelgan enormes marmitas como las de la aldea de Astérix. Aquí la conversación fluye a chorro, es un peligro y puede perderte, porque no agobia el calor y uno tiene la sensación de flotar bien integrado en los caprichos del planeta. Los picos que vemos son todos amables, bastante altos pero redondeados. La piscina natural está al otro lado del pueblo. Las piscinas naturales son miniembalses, cada pueblo de la sierra tiene su piscina natural, e incluso dos o tres.
Esta de Robledillo es una maravilla de tranquilidad. Aunque hay unos señores de Reus que bromean con nosotros: no se creen que nos vayamos a meter en el agua, porque está helada, es hielo. Pero desde arriba ves el fondo. Al nadar por aquí se filtran los rayos de sol que se vuelven semiverdes. Los márgenes son legamosos y con algas. En un primer momento duele esta agua como una cama de cuchillos, luego resulta de lo más agradable, incluso en un día no muy soleado como hoy.
Por todas partes vemos el símbolo de la sierra de Gata: es una rosa hexapétala que parece que procede de un antiguo culto lunar. Ya lo preguntaré. Yo he visto estas rosas en las estelas visigóticas de Mérida. ¿Vinieron de Hungría y Germania? ¿O estaban también en los edificios romanos?
Regresando, comemos en Cadalso, al lado del río. Nos acarician este viento y estas hojas. Gazpachito y secreto ibérico. La tarde marchará bien.

De Mérida a Hoyos.

En mi ignorancia, pensaba que esta tierra era seca y desértica. Pero está cruzada de ríos muy considerables, y hay embalses por todas partes. Es un paisaje humanizado, aunque humanos se vean pocos. Cruzaremos el país de Sur a Norte, por un par de autovías que están muy bien. Nos acompañan aves rapaces que yo no sé identificar: buitres no son, porque no tienen las alas deshilachadas. Unas son parduzcas y tienen un vuelo majestuoso, pero no conozco las aves de por aquí. Otros son claramente halconcitos que se acercan mucho al suelo y vigilan bandadas de palomas.
Paramos en Coria, lugar obligado. Empezamos nuestro paseíto rodeando una torre medieval estupenda, una de esas cosas que uno no se cansa de mirar, y nos paramos delante de la casa de Sánchez Mazas y Sánchez Ferlosio. Por diversos motivos este año he tenido en la mano cartas autógrafas de Sánchez Mazas, y se me hace extraño estar ahora delante de la casa de las que salieron para Barcelona y Madrid. Las puertas de madera de Coria son todo un monumento en sí mismo. Comemos en el Bobo de Coria, en un comedorcito presidido por el cuadro de Velázquez y utensilios del pasado. ¡Qué decir de esta tarta del Casar!
Delante de la Catedral, quedo deslumbrado. Eugenio d'Ors decía, en una de sus denostadas teorías, decía que el Barroco hispánico había empezado en Lisboa y que se había extendido hacia el este en forma de gótico plateresco. Lo demostraba enseñando fotos de balcones manuelinos. Delante de esta fachada fastuosa, presidida por la tracería y el "horror vacui", la teoría me parece verosímil.
La bóveda es, como en Hoyos, abanico. Y hay un pequeño museo en el claustro muy agradable. Bajo los arcos hay caras y corderos místicos. Una buena visita.
Al parecer, durante la Guerra de la Indepedencia, al obispo de Coria los franceses le dispararon un tiro en la boca y otro en los genitales. Los soldados que fueron a parar aquí, derrotados por los ingleses, al parecer eran la quintaesencia del programa ilustrado...
Hoyos no está lejos: solo unos treinta kilómetros. El pueblo es delicioso, tiene como un aire atlántico. La iglesia combina vestigios románicos con elementos manuelinos: esto es tierra de transición: Portugal está a 20 kilómetros y me explican que por allí hablan un extraño idioma híbrido.
La Sierra de Gata es muy especial: acostumbrado a las montañas abruptas de Catalunya, todas con sus correspondiente acantilado vertical, con la visita reciente a los Puertos de Beceite, esta montaña antigua y redondeada me parece de lo más extraño.
Nos movemos hasta Acebo y nos bañamos en su helada piscina natural. Me escoltan unos pececitos pardoamarillos. Todo el valle lo preside el Monte Jálama, lento y solemne, de casi 1.500. Es como el padre o el pastor de esta zona. Aquí el monte es verde claro y se orla a sí mismo con pedruscos negros.
Al parecer, hace unos años la sierra fue devastada por un inendio apocalíptico: se ven las huellas negras por todas partes. Pero la vida se está abriendo paso con fuerza: los pinos chamuscados y las encinas vuelven a tener hojas, pero quizás por haber respirado tanto humo algunas tapias humanas son de un negro doliente, inexplicable.
En un cartel veo que el ave más común aquí es el águila real: por la foto entiendo que los pajarracos de la carretera lo eran: águilas reales, y en cantidades asombrosas. Ya no tendré que mirar en el Google. Yo en Catalunya solo había visto una, pero muy de cerca, en el Canigó. Y era realmente dorada. En catalán, el águila real es una "àguila daurada". Estas no son doradas, son águilas un poco abuitradas. No tiene tanto glamour pero son más populosas y democráticas: sobre todo se dejan ver más. Pero es que hay muchas. En Extremadura también hay murciélagos enormes, casi del tamaño de un estornino. Dan hasta un poco de yuyu.
El pueblo de Gata es una mancha de leche en una hoya alta. Aquí se ve que llevaba una escuela de Humanidades Nebrija... ¡Aquí!
Encinas, olivares, alcornoques. En el campo de Cáceres, el verde y el amarillo dialogan. Hoy amanece nublado. Cruzaremos la Sierra de Gata de Oeste a Este y rozaremos las Hurdes.

divendres, 25 d’agost del 2017

Mérida. Día I

Aquí no se lo creen, pero estoy más fresquito en Extremadura que en Barcelona. El calor, como es mucho más seco, no te persigue con tanta vocación de molestar y engancharse. Sí es verdad que, a partir del mediodía, ponerse bajo el sol es más bien suicida, pero es un auténtico regalo poder dormir, pasar mañanitas frescas, casi tan buen regalo como haber subido al avión sin ordenador y sin conectividad alguna que me permita seguir nadando en el lodazal de la prensa diaria.
Tras algún que otro capítulo picaresco con los taxistas del aropuerto de Badajoz (como si no hubiera viajado nunca por países en los que nadie activa el taxímetro), Badajoz me recuerda mucho mucho a Málaga: los castillos y las calles se parecen mucho. Hay un río inmenso, Portugal está muy cerca, los puentes y las murallas son espectaculares.
Llego a Mérida por tren, desde el que veo un acueducto alto como un edificio de cinco plantas. La tierra parece quemada en muchos rincones, de un color amarillo preocupante, hasta desasosegante, y en ocasiones hasta negra. ¿Qué demonios podrá crecer aquí?
Mientras se va el sol paseamos por el punte romano, que es una maravilla de casi un kilómetro de largo. ¡El Guadiana es un río inmenso! Puedo asegurar, y aseguro, que es aún más ancho que el Ebro, río que últimamente me ha acompañado mucho.
He venido a seguir los pasos de un puñado de escritores de principios del siglo XX. En los archivos, en las bibliotecas, un personal ejemplar. Amable, y que te deja solo en las salas de consulta y los cuartos de atrás, donde está lo bueno, lo cual es el sueño de cualquier friki investigador.
En los bares, lo mismo. Todo el mundo está alegre y es dicharachero. Ahora bien, cuado los extremeños hablan de sí mismos como comunidad, se palpa el descontento secular y cierto espíritu de derrota histórica. Muy rápidamente se percibe esto: falta de fe en sí mismos.
Pasar la mañana en el Museo Visigótico es un gusto. Me ha llamado esta colección exótica, con plantas y pilastras y mármoles trazados que me han hablado flojo pero fuerte. Mucho más íntimamente que la colección del Museo Romano, que llega a atragantar de tanta grandeza. Los visigodos me han hablado de un modo más intuitivo. Por muy espectacular que sea la colección romana (¡que lo es: estos mosaicos no se ven cada día!), el arte romano es igual en todos los rincones del Imperio. Del Museo Romano me he quedado con lo pequeño: las diminutas cabezas de terracota, los pequeños Bacos de bronce, y las monedas, a través de las cuales he puesto cara y ojos a los Emperadores de toda la vida.
Pero lo que más me ha imptresionado ha sido el Templo de Diana: fino y grande, espectacular. La Alcazaba, ciclópea y achaparrada, es del siglo IX, la más antigua de la Península. Yo solo he visto arquitectura islámica del siglo IX, en Kairouan (Túnez). En conjunto, todo muy potente. Y la gente amable y simpática como la que más. Pero dejo esto ya, porque me voy al Teatro Romano.

dijous, 17 d’agost del 2017

Antonio Machado

Tema Machado. I acabo. No em preocupa que l'Ajuntament no vagi a retirar el nom. No em preocupa que els "grans" diaris (sense prestigi ja, qui vol qualitat ha d'anar al digital, fa temps que és així) continuïn mentint: diran el que els dicti la banca. Em preocupa que es posi al mateix sac a un pioner de la tolerància i la democràcia espanyola, que una colla de feixistots, i que se l'acusi d'imperialista. Sí em preocupa que no hi hagi més càtedres de català, basc, gallec, arreu de la península. Sí hi ha noms de poetes catalans a Castella. N'ho hauria d'haver més, i de totes les nacions. Sí hi ha lectors de poesia catalana. Em preocupa que s'equipari Espanya amb Franco i el franquisme. Em preocupa que a casa meva ens posem al nivell dels franquistes (censurant Machado, com feia Franco). Siguem sincers: a Catalunya no llegim els nostres propis poetes, no els defensem. Les nostres ideologies no es poden basar en esborrar i destruir. Jo sí busco el que es fa a València: busco Josep Piera. Allà on vaig busco les veus humanes i creatives. Rajoy no té res a veure amb el Madrid que jo conec, amb el de les persones que jo hi conec, amb molta de la cultura que s'hi fa. Madrid no és Franco, ni la monarquia. Machado és un poeta universal, l'univers importa als catalans. Rodoreda, Espriu, Brossa, Roig, són també universals. I els cultivem tan poc! L'altre dia jo era a Tàrrega: no hi ha una trista casa museu Pedrolo a Tàrrega. PEDROLO! Un escriptor enorme, ENORME, que ens passem pel forro dels pantalons, amb perdó. Em preocupa, sí, que es demani el carnet polític dels escriptors. I que en comptes de llegir-los se'ls valori (a Espanya, a Catalunya) per quina és la seva identitat ideològica. És que Lorca ha de ser catalanista perquè el valorem? Sabeu què penso? Que un pobre que no llegeix Machado (sí! Pobre!) tampoc llegirà Estellés o Verdaguer o Carner. La qüestió és aconseguir que la gent no pensi, no llegeixi, només obeeixi. Si us plau, prou baràrie. Ho sento. És que Machado em ressona molt. És un dels meus. I és un dels meus perquè sóc un maragallià fins al moll de l'os, i aquestes coses me les crec.

dimarts, 30 de maig del 2017

Vicente Blasco Ibáñez: el ariete republicano





            En 1915, Vicente Blasco Ibáñez, cansado y arruinado, recién llegado a París procedente de unas colonias argentinas que no habían prosperado,  empezó a escribir Los cuatro jinetes del Apocalipsis. Cuatro años después, solo en Estados Unidos, se habían agotado ya doscientas ediciones de la novela. En 1921, Rodolfo Valentino protagonizaba la versión cinematográfica de la obra, financiada por la Metro Pictures Corporation. Este es el Blasco exitoso y moderno que quedó grabado en el imaginario: el Blasco maduro y veterano, pragmático y laureado, el emperador de la novela comercial y del guión de cine, el Blasco orondo y triunfador que eclipsó al joven revolucionario que fue antes de que se iniciara el siglo XX. El empresario hizo olvidar al republicano federal, al revolucionario de trinchera, al joven periodista de combate que nos proponemos recuperar aquí.
            Blasco empezó a colaborar en el periódico La Bandera Federal en 1889. En esos editoriales de El Pueblo, las bestias negras eran Emilio Castelar y Práxedes Mateo Sagasta. No es que los radicales valencianos apreciaran a Cánovas. De hecho, Blasco no mostró benevolencia hacia el líder conservador ni siquiera cuando este fue abatido a tiros por el anarquista Michele Angiolillo. Pero Blasco opinaba que Cánovas, aún a través de medidas reaccionarias, era capaz de gobernar, mientras que, por su parte, Castelar le parecía un mero traidor a los ideales republicanos, y Sagasta un líder impotente, un converso canallesco y ladrón (Blasco llega a llamarle “viruela maligna”), irracionalmente aferrado al poder.
            En 1890, el general carlista Cerralbo iba a ser recibido en la ciudad de Valencia. Blasco, junto con los anarquistas Montaña y Serra, acaudillaron el asalto a la fonda en la que pernoctaba el militar tradicionalista. Hubo palos y disturbios. El carruaje de Cerralbo fue lanzado al fondo del río. El Capitán General Azcárraga decretó el estado de sitio, y La Bandera Federal fue suspendido. Un botón de muestra de hasta dónde eran capaces de llegar Blasco y sus seguidores a principios de los años 90.
            En los mítines de Blasco era habitual ver a conocidos anarquistas entre el público. Entre 1890 y las primeras décadas del siglo XX, tanto en Valencia como en Cataluña, las ramas ideológicas inspiradas en la postura antisistema de Ruiz Zorrilla, exiliado en París, confluían en una misma familia política de contornos difusos. Así, por ejemplo, Lerroux y Ferrer y Guardia eran amigos, y las fuerzas ácratas que acaudillaba Blasco participaban en los mismos disturbios que los anarquistas: la frontera entre ambos no estaba clara. El republicanismo radical y el libertarismo compartían espacio contra el sistema de la Restauración.
            Otro rasgo sobresaliente en esta etapa fue el anticlericalismo, postura que, en el caso de Blasco y sus compañeros de redacción, alcanzó cotas de radicalismo que rayaban en la abierta hostilidad y violencia. Cuando Ciriaco Sancha llegó a Valencia para sustituir al anterior arzobispo, Blasco despegó una enorme pancarta en el balcón de La Bandera Federal, bajo la cual pasaba la comitiva de bienvenida, en la que se leía: “Jesús entró en Jerusalén descalzo y pobre: comparad”. El incidente causó un enorme escándalo, y Blasco fue detenido y encarcelado en el presidio de San Agustín. Dos años después volvió a la cárcel por motivos parecidos: los obispos de Salamanca, Madrid, Segorbe y Valencia fueron apedreados cuando se disponían a embarcarse hacia Roma. Botones de muestra de lo que era una actividad subversiva apoyada desde La Bandera Federal y El Pueblo.
            También en 1890, Blasco publicó un incendiario soneto en el que amenazaba con cortar la cabeza a todos los tiranos. El resultado fue ser condenado a seis meses de cárcel y verse obligado a huir a París, lo que fue providencial, porque allí conoció a Ruiz Zorrilla, el carismático líder revolucionario exiliado. Para Blasco, el monárquico Sagasta era el reverso de la moneda de Ruiz Zorrilla, el emblema de la honradez. Fue también entonces cuando estudió a fondo las obras de Balzac y Zola. Al volver a Valencia, Blasco lideró un golpe de estado interno en su partido: Juan Feliu fue arrojado de la jefatura y la facción federal histórica fue barrida por los cuadros jóvenes, mucho más audaces. 1892 fue un año clave en su trayectoria, en el que publicó las tres mil páginas de la obra Historia de la revolución española en el siglo XIX, en tres volúmenes, epilogada por Pi i Margall, ex presidente de la República de 1873. Blasco ya evidenciaba uno de los rasgos más característicos de su obra: el colosalismo.
            El primer número de El Pueblo vio la luz el 12 de noviembre de 1894. Blasco se lanzaba a esa empresa sin una base financiera clara. 1896 fue un año decisivo para el Partido Republicano Federal: tanto Blasco Ibáñez como su líder en Cataluña, Vallès y Ribot, se escinden  para liderar una facción estrictamente revolucionaria. A partir de entonces, su estrategia política pasará por el retraimiento, por no entrar en las combinaciones electorales. Pi i Margall, el viejo patriarca republicano, ferviente legalista, abandona la Asamblea de Madrid sin haberla concluido: se puso el sombrero y abandonó la reunión. En aquella época, Blasco ya había encontrado una voz narrativa propia: frente a sus primeros ensayos literarios, que luego repudió, había ya publicado La araña negra (1892), de contenido antijesuítico, Arroz y tartana (1894) y Flor de mayo (1895).
            Estalla la guerra de separación en Cuba y la postura de El Pueblo es compleja. Blasco no quiere romper con el Ejército, que considera garante de las libertades liberales, y muestra un patriotismo monolítico. Su propuesta pasa por conceder la autonomía a la isla (la propuesta de Maura en 1893) y por extender los derechos modernos y la instrucción general por toda la isla. Sin embargo, no ahorra críticas contra el general Martínez Campos y el estado de las tropas españolas que combatían en condiciones infrahumanas. Finalmente, considera lamentable y antipatriótico que las clases adineradas puedan ser exoneradas del servicio militar por 1500 pesetas. La pésima gestión del conflicto por parte de los gobiernos debería encaminar a España hacia el establecimiento inmediato de la República.
El hecho de que la monarquía no declarara la guerra a Estados Unidos motivó que Blasco y el grupo de El Pueblo sacudieran Valencia con varias protestas antinorteamericanas. La situación llegó a ser tan grave que el Gobierno Militar declaró de nuevo el estado de sitio. Naturalmente, Blasco Ibáñez fue puesto en busca y captura y tuvo que huir de nuevo al exilio. Su estancia en Italia fue también muy provechosa, puesto que allí escribió Tres meses en el país del arte (1896). Tras volver, encabezó nuevas algaradas en pro del servicio militar universal, que le valieron verse encarcelado durante seis meses en el tétrico presidio de San Gregorio. Allí fue rapado y tuvo que vestir el humillante traje a rayas. La experiencia, la peor de su vida según confesión propia, motivó que, a partir de entonces, Blasco cambiara de opinión respecto a la necesidad de ser elegido diputado para poder gozar de inmunidad. Fue elegido en 1898, 1899, 1901 y 1903.
            Tras su amargo trance carcelario, nuestro hombre fue desterrado a Madrid. Allí conoció a Rodrigo Soriano y empezó realmente a abrirse paso entre los más selectos círculos culturales de la capital. Esa amistad terminó de la peor manera: Soriano acabó acusando públicamente a Blasco de comportarse un cacique. El nuevo amigo iba acumulando poder a pesar de no disponer de arraigo en Valencia. La rivalidad llegó hasta el Congreso, y finalmente Blasco y Soriano se batieron en duelo en Madrid en junio de 1903.
En septiembre de 1905, Blasco Ibáñez había obtenido su acta de diputado por sexta vez. Los radicales valencianos habían conseguido abrirse un espacio político rompiendo con el monopolio fraudulento de liberales y conservadores: lo que en Cataluña consiguió la Liga Regionalista en 1901. En 1908, Blasco aseguraba haberse retirado por completo de la política. Hasta 1903, indica Alós, no podemos hablar con propiedad de “blasquismo”; el término lo acuñaron sus enemigos partidarios de Soriano, con tono peyorativo. El republicanismo perdía a su ariete en Valencia, pero la literatura ganaba a un escritor con pulso firme, cuyas ventas no pararían de crecer astronómicamente hasta su desaparición.
Sin embargo, antes de su exilio, Blasco tuvo tiempo de protagonizar una ambiciosa campaña pro aliada durante la Primera  Guerra Mundial, y de enfrentarse a la dictadura de Primo de Rivera, con textos como Una nación secuestrada (1924), Por España y contra el rey (1925) y Lo que será la República española (1925). Blasco Ibáñez moría en su villa Fontana Rosa de Menton (Francia), de nuevo en el exilio. No llegó a conocer la República de 1931.


Publicado en "La Aventura de la Historia", Núm.223, mayo de 2017.

divendres, 28 d’abril del 2017

"La menorá y el compás", de David Aliaga


David Aliaga
La Menorá y el compás
Masónica.es

                El último libro de David Aliaga es un ensayo muy necesario, porque vivimos en un país muy necesitado de que se hable de religión (y de irreligión) con naturalidad. Donde debate y diálogo se confunden con grito y conflicto, la voz moderada y tenue de Aliaga nos trae el recuerdo de filósofos que, en un entorno mucho más hostil que el nuestro, fueron capaces de ordenar sus párrafos mentales e intentar transmitir una determinada manera de entender su mundo.
Tras cuarenta años de totalitarismo religioso, los que aún somos algo jóvenes hemos ido observando hasta qué punto la religión oficial es odiada entre la población que la padeció. No pocos sacerdotes católicos, a partir de los años 50, sobre todo, ya se fueron dando cuenta de lo que acabaría ocurriendo si una horrible dictadura seguía imponiendo la religión católica en todos los ámbitos de la vida humana. Algunos supieron reaccionar, pero tarde. ¿Qué tenemos hoy? Lo observó Sádaba en los años 80: una sociedad banal, en la que no reina ni la espiritualidad ni cualquier tipo de actitud reflexiva. Los españoles flotan entre una religiosidad aberrante, no solo externa sino dotada de un materialismo grosero, y oficialmente vinculada a posturas políticas de extrema derecha que no tienen nada que ver con los mensajes espiritualistas ni ética de ninguna clase, y la nada.
                Lo vemos en las aulas. No solo han caído las creencias entre los más jóvenes, sino que, con ellas, también cualquier tipo de valor mínimamente trascendente o cultural. Con las esperanzadoras excepciones de siempre. En mi casa, y eso que crecí en la familia más irreligiosa que se pueda imaginar, mis padres me enseñaron la noción de sagrado: la música era sagrada, el silencio para pensar y  leer era sagrado, los libros eran sagrados. Ahora todo es entretenimiento: por eso parece que se asfixia la cultura. Pero hay muchos que no se conforman con eso. Y por eso les dediqué mi estudio histórico sobre el ateísmo español. Se lo dediqué a todos los creyentes españoles sin Iglesia, yo que no soy creyente. Pero aunque no crea, no odio las creencias, ni mucho menos. Los que no sufrimos ese totalitarismo podemos desarrollar curiosidad por las filosofías trascendentes honestas, empezando por Spinoza. Esa es la diferencia generacional que observo entre los de mi quinta y las anteriores: nosotros tenemos la posibilidad de paladear los contenidos literarios religiosos, estudiar las creencias y las increencias, manteniendo una actitud de “naturalidad” respecto a cualquier fenómeno de conciencia.
                Estamos menos vigilados, entiendo. Podemos moldear nuestra propia cultura personal, y es lo que hizo Aliaga, y es lo que ha venido a contarnos. Lo que ha echo Aliaga es generoso, se ha ofrecido desnudo, sin pudores ni rubores: y el lector no tiene más remedio que crecer con él.
                “La menorá y el compás” es, en primer lugar, un ensayo personal sobre las relaciones entre judaísmo y masonería. Pero es mucho más: es la historia de un camino de búsqueda personal, escrito con artes de novelista, maravillosamente documentado. Huele a Ilustración, a Renacimiento. A honestidad. Al gozo que producen las obras de San Juan de la Cruz, de Juan de Valdés, de Spinoza. Es un libro que debería ser traducido a muchos idiomas, no solo por la poesía que contiene, sino porque es, seguramente, el libro sobre religión judía y caminos masónicos más claro y sencillo que he tenido la oportunidad de leer. En el sentido de ilustrativo. En el sentido de apasionado.  Lejos de querellas y humo político, lo que ha escrito Aliaga es la historia de parte de su trayectoria intelectual. Porque él también es uno de estos jóvenes curiosos que no se conforma con la Rutina o la Nada. A todo le busca un sentido, intelectual y personal.

                Y quizá sea esta la única forma de actuar e interactuar con la sociedad y la cultura que nos vaya quedando.

diumenge, 23 d’abril del 2017

Mercados de libros

A mi modo de ver, este debate está mal planteado. Por un lado, los que parecen escandalizarse de que un twitero arrase, por el otro los postmods que se sonríen ante el derribo de la Academia. En realidad, nuestros clásicos nunca fueron superventas. Algunos de ellos, por ejemplo, Góngora, no publicó un solo libro en toda su vida. Que el libro creativo, artístico y de exploración haya vendido alguna vez es falso. Nadie se enteró de Kavafis o Pound. El "Ulises" de Joyce fue una autoedición. Luego parece un horror que los escritores artísticos no puedan vivir de la escritura: ¿cuándo ha pasado eso? Cortázar era intérprete, Benet ingeniero, Cervantes recaudador de impuestos y soldado, Garcilaso militar. Unamuno, Clarín, Azorín, eran periodistas. Como Montserrat Roig, que vivía de la tele y el periódico. Verdaguer era sacerdote. Proust, asmático. Lorca solo logró emanciparse estrenando teatro en Buenos Aires. Existen diversos niveles de mercado. Me parece normal que la obra estéticamente exigente sea poco comprada. Me gustaría que vendiera más, pero no me escandalizo porque esto es algo normal. Apollinaire no arrasaba. El mejor poeta vivo estadounidense vende 300 ejemplares. Pero un libro vendido millones de veces no hace mejor su prosa o su verso. Tampoco es cuestión de calidad. Es cuestión de a quién le está hablando el autor, como Juan Benet no hablaba al mismo lector que Corín Tellado. Sencillamente, Almudena Grandes y José María Merino conviven con mensajes y objetivos diferentes. Nada más. A veces, Internet no deja vernos la pluralidad de círculos y de interlocutores. Los superventas hace siglos eran La imitación de Cristo de Kempis o las Fábulas de Esopo, o toda clase de dramaturgos y poetas ignaros. Shakespeare no pensaba básicamente en el "libro", sino en las representaciones, igual que Calderón. Tan falso es medir el éxito de un libro por sus ventas como odiar al libro ligero que arrasa. Cuando voy al cine me apetecen cosas diferentes: puedo ir a ver una de superhéroes o una reposición de Bergman: disfruto igual, aunque disfruto diferente.

dilluns, 3 d’abril del 2017

Machismo y vanguardia: Ensayo sobre la invisibilidad



Machismo y vanguardia. Escritoras y artistas en la España de Preguerra. Así se titula el libro de Encarna Alonso Valero que he encontrado casualmente en una de mis librerías habituales. A veces el azar consigue que uno se cruce con un título sugestivo, cuya lectura no defrauda las expectativas.
Distingue la autora dos períodos o etapas bien diferenciadas en el desarrollo de las vanguardias literarias españolas: la primera, comprendida entre finales de 1918 y 1923, centrada en el inicio y el declive del movimiento ultraísta, y una segunda mucho más academizada y vertebrada en torno a Revista de Occidente y el equipo cultural de José Ortega y Gasset.
Las vanguardias desembarcan en España decisivamente a partir de que Isaac del Vando Villar funda la revista Grecia. Señala Alonso que en ese momento inicial la presencia de mujeres en los medios ultraístas es mínima, ya que en su revista más emblemática, Ultra, no aparecen más que unas escasas líneas escritas por Rosa Chacel, y colaboraciones de la poeta Lucía Sánchez Saornil, que firmaba con un nombre masculino: Luciano de San Saor. Se concluye: “Esa escasez no puede extrañarnos si atendemos a la poética y la teoría del movimiento. Según se puede leer en el Manifiesto ultraísta, la fuerza renovadora de la auténtica vanguardia era viril y aparece identificada repetidamente con lo masculino” (pág.15). El texto insistía en imágenes sexuales y bélicas, cuya conclusión necesaria era que resultaba preciso “romper el himen” de la cultura. Sin duda se trataba de reflejos de lo expresado por Marinetti en los textos fundacionales del Futurismo (1909), formulado explícitamente como un movimiento que despreciaba tanto a la mujer como a lo femenino.
Mucho más significativas (y también, claro, decepcionantes) son las aportaciones teóricas de los grandes nombres de Revista de Occidente. Es a partir de 1923, con la fundación de la revista, cuando las nuevas estéticas se consolidan e incluso se institucionalizan. Cuando, como repite con acierto Alonso, se consolida en torno a Ortega un poderoso campo cultural que regulará lo que es centro y lo que es periferia en el ámbito de la modernidad hispánica. La autora llega a atribuir a Ortega un “poder normativo”. De hecho, en el fondo, lo que hace principalmente la autora es aplicar la teoría de campos de Bourdieu sobre el escenario fascinante de las letras españolas de los años 20, para tratar de llegar a conclusiones claras sobre cuál fue realmente el papel de las mujeres creadoras en un entorno tan claramente monopolizado por los orteguianos. Como escribe Alonso: “quien aparecía en la revista era porque había sido consagrado, constituido como élite, y se consagraba, entre otros mecanismos, asegurándose la prestigiosa posición que ofrecía aparecer en la revista” (pág.30). Los resultados sorprenden, y aunque la autora se cuida de distinguir suficientemente los inmensos méritos teóricos de hombres como Gregorio Marañón o el mismo Ortega, las conclusiones no dejan de resultar dolorosas para un lector acostumbrado a admirar los edificios culturales inmediatamente anteriores a la guerra civil.
Porque las palabras son, en este caso, inequívocas. Ortega teorizaba que lo propio de la mujer era permanecer en la esfera de lo privado, como naturaleza que miraba hacia adentro, y que por lo tanto el género que le tocaba por atribución natural era el epistolar. En cambio, la operación de lanzar lo íntimo hacia afuera, hacia el universo, era propia del hombre, cuya esfera natural era el ámbito público (pág.36).
En 1923, Revista de Occidente publicaba un texto de Simmel en el que este afirmaba que la mente de la mujer no se podía desligar de lo que era naturaleza misma, es decir, irracionalidad y ausencia de proyección pública. Asimismo, Simmel reservaba para las mujeres lo que denominaba “artes reproductivas”, es decir, el bordado o el arte dramático. Pensar, escribir poemas, eran cosas que solo podía ejercer un hombre.
En 1924 veía la luz el trabajo de Gregorio Marañón titulado “Sexo y trabajo”, que no podía ser más elocuente: “Esta desigualdad biológica era el tope que marcaba el distinto camino que cada sexo había de seguir en la vida: tú, mujer, parirás; tú, hombre, trabajarás” (pág. 39). ¡Como si Dolores Moya, su esposa, no le hubiera ayudado con sus libros! ¿Es que no era eso trabajar? En 1910, tal y como reporta Antonio López Vega en su magnífica biografía sobre Marañón, el médico le había escrito a Dolores: “¿Quieres una cosa? Yo te enseñaré a escribir a máquina y tú me copiarás las cosas que escriba. Así estaremos siempre juntos” (Gregorio Marañón. Radiografía de un liberal, Madrid, Taurus, 2011, pág, 74). López Vega afirma también que “Así fue durante toda su vida”: Gregorio iba escribiendo y Lolita mecanografiaba...
Según Marañón, “la especial constitución de su sistema nervioso, que la hace infinitamente apta para los estímulos sensitivos y emocionales tan propios de la maternidad, la hace en cambio poco dispuesta, en el promedio de los casos, para la labor mental abstracta y creadora” (pág.40). De esta forma, a través de la pseudociencia y la filosofía se sustituían los dogmas religiosos en la confrontación de las diferencias naturalizadas, presentadas como hechos irrebatibles e incontrovertibles. Un ejemplo más: el orgasmo era también esencialmente masculino. Las mujeres que lo disfrutaban eran anormales y viriles.
Marañón hablaba de un “promedio” de mujeres negado para la abstracción racional: la existencia de “excepciones”, fundamentalmente Rosa Chacel y María Zambrano, vendrían a confirmar la regla en las teorías de Ortega. Alonso echa de menos una tradición liberal que entroncara con la defensa de las mujeres realizada por Mill: la figura de Ortega y Gasset, sin duda quien mejor hubiera podido representar ese papel, resulta decepcionante en este sentido: “Así como apuesta de manera decidida por la modernidad y el europeísmo en otros campos, siendo ese en definitiva su proyecto intelectual y cultural, en lo que tiene que ver con las relaciones entre los sexos vuelve los ojos atrás y reproduce la ideología clásica ilustrada (y después romántica) de la mujer sensible, irracional y, en definitiva, imposibilitada por su propia naturaleza biológica para lo público” (pág.47).
Afirmó Ortega en un artículo de El Sol (“¿Masculino o femenino?”, 26 de junio y 3 de julio de 1927) que el hombre era completamente independiente de la mujer, pero no la mujer del hombre. En El hombre y la gente, un curso de 1949-50 editado en forma de libro en 1957, repetía que la vida varonil era esencialmente superior a la femenina.
Sin embargo, las excepciones fueron importantes. Tampoco hay que olvidarlo: “En la Revista de Occidente publicaron autoras como Rosa Chacel o María Zambrano, y Maruja Mallo hizo ilustraciones y expuso en sus dependencias tras la impresión que sus cuadros causaron a Ortega, abierto a la creación de excepciones (Chacel en literatura, Mallo en pintura y Zambrano en filosofía: una por disciplina)” (pág.53). Alonso se explica tan claramente que lo mejor es citarla: “La excepción más importante, a pesar de sus inevitables limitaciones, no la encontramos hasta 1931, cuando Rosa Chacel publica en la Revista de Occidente una crítica sobre cómo las teorías contemporáneas de la diferencia sexual servían para marginar a las mujeres de la cultura”. En aquel texto, “Esquema de los problemas prácticos y actuales del amor” (Núm.31, págs.129-180), Chacel arremetía contra Simmel y Jung y proponía que el género “es una construcción cultural y no un hecho natural” y que “debían impugnarse sus restricciones a la producción artística y cultural” (pág.60).
Rosa Chacel regresó de Roma en 1927 con el manuscrito de Estación. Ida y vuelta bajo el brazo. Estaba convencida de que se ajustaba al canon orteguiano. Por lo tanto, su sorpresa fue mayúscula cuando su novela fue rechazada para la colección “Nova Novorum”, lo cual supuso un duro golpe para su moral de escritora que empezaba a caminar. Efectivamente, Estación. Ida y vuelta, uno de los textos literarios más significativos de la época, vio la luz en la editorial Ulises, en 1930.
Ortega hacía y deshacía, teorizando la desigualdad pero autorizando excepciones señaladas compatibles con su ideología. Cuando hablaba de “generaciones” en sus libros, en El tema de nuestro tiempo, en En torno a Galileo, excluía a las mujeres de sus listas. En el caso de las poetas, fueron manifiestamente “barridas” del “retrato de familia oficial”. Por ejemplo, Dámaso Alonso, en su trabajo Poetas españoles contemporáneos (1952) solo se ocupó de una sola mujer, Carmen Conde.
Algunas anécdotas que refiere Alonso denotan un grosero y brutal machismo, alejado de las sutiles teorías de los elegantes Marañón y Ortega. Por ejemplo, al ser invitado Jacinto Benavente a dar una charla en el Lyceum Club Femenino, rechazó alegando que no sabía dar clases “a tontas y a locas”. No menos doloroso y sangrante es el caso de Luis Buñuel, que cambió el piano de su compañera sentimental por tres botellas de champán.
Se ocupa Alonso también de glosar cuáles fueron los principales focos de formación y desarrollo intelectual de las mujeres en la España de la época, valorando su aportación efectiva y su valor como plataformas de emancipación. En los años diez se fundaron la Junta de Damas de la Unión Iberoamericana de Madrid, heredera de las sociedades de Beneficencia características del siglo XIX; la Asociación Nacional de Mujeres Españolas (AMNE), declarada políticamente de centro y creada en 1918.  En 1915 se había creado la Residencia de Señoritas, mucho menos ambiciosa en lo cultural que su modelo masculino, e imbuida de cierto corte represivo. Aunque las mujeres estudiaban en ella Magisterio, en 1928 solo dos de las doscientas residentes habían elegido esa carrera: la enorme mayoría ya se había decantado por Farmacia. Eulalia Lapestra, secretaria de la institución, declaraba en el Heraldo de Madrid, en marzo de 1928, que la carrera de Farmacia permitía a las mujeres no abandonar sus hogares familiares.
Derivada de la AMNE se fundó la Juventud Universitaria Feminista (JUF), de más clara vocación intervencionista, y donde se asociaban estudiantes y licenciadas. De ella surgieron las principales personalidades políticas de los años 30, como Victoria Kent y Clara Campoamor. Ya en los años 20, la Cruzada de Mujeres Españolas, presidida por Carmen de Burgos, fue la primera en reclamar el sufragio femenino.
En noviembre de 1926 fue creado el Lyceum Club Femenino, espacio que resultó fundamental para creadoras como Concha Méndez o María Teresa León (pág.80). Fue clausurado, como toda la vida intelectual oxigenada, al final de la guerra civil. Formaron parte de él casi todas las mujeres destacadas del momento: María de Maeztu, Victoria Kent, Zenobia Camprubí, Ernestina de Champourcin, Carmen Baroja, María Goyri, María de la O Léjárraga, Magda Donato, Elena Fortún o Carmen Conde. En 1933, como una agrupación del Partido Comunista de España, se creaba la Agrupación de Mujeres Antifascistas.
No hace falta que insistamos en el hecho de que todas estas asociaciones femeninas fueron duramente combativas, tanto las progresistas como las conservadoras, e incluso las neutras, desde tribunas reaccionarias o incluso desde publicaciones y foros supuestamente progresistas.
Esperamos que el hecho de haber ganado el XVI Premio de Ensayo Miguel de Unamuno 2015 del Ayuntamiento de Bilbao ayude a este libro a abrirse paso entre la maraña abigarrada de títulos que se publican cada año en España. Realmente merece una buena distribución, una buena acogida. Aunque se eche de menos algo más de enfoque multidisciplinar, pocos ensayos saben reunir en tan pocas páginas unos argumentos tan bien sostenidos con unas conclusiones tan claras, tan necesarias para una renovación de nuestras ideas sobre una etapa tan brillante de nuestra cultura. La forma, el ensayo fluido y limpio de digresiones, es muy acertada. Y no se trata en ningún caso de rebajar el valor de la obra literaria de ningún autor, sino más bien, y sobre todo, de romper con un muro de invisibilidad que nos impide entender una época en su totalidad real. Por mi parte, seguiré considerando la labor de Ortega exactamente igual que antes, y a Marañón un ensayista de primer orden; lo que resulta preciso, en todo caso, es desmitificarlos; y en su dimensión humana resultan aún más comprensibles, verosímiles.
Empieza a resultar urgente que reconozcamos a nuestras creadoras, políticas e intelectuales, que profundicemos en su difusión y que respondamos a nuestras preguntas a través de sus legados.

dimarts, 28 de març del 2017

"El Siglo de la Revolución". Entrevista a Josep Fontana





Josep Fontana publica en Crítica un ambicioso ensayo que se propone relacionar el presente con los ciclos históricos desarrollados en el mundo desde 1917. En todas las partes de la obra se proponen nuevos enfoques, nuevas propuestas de interpretación. El primer capítulo se centra en la Primera Guerra Mundial. A continuación se analizan otros fenómenos globales, la crisis de 1929-1939, la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría, terminando en lo que Fontana denomina “La era de la desigualdad”, el período en el que nos encontramos, caracterizado por el estancamiento económico y social indefinido. Otra novedad consiste en llevar el análisis hasta la actualidad misma, con una voluntad clara de incidir en la opinión pública y generar debate y polémica. Una obra hipnótica, que aporta innumerables direcciones bibliográficas, imprescindible para entender el mundo actual y sus incertidumbres.

¿Qué palabra o concepto utilizaría para definir la contemporaneidad?

Resulta difícil contestar porque la realidad social ha de ser analizada desde muchos aspectos. Pero si he de señalar alguna realidad que realmente está marcando el porvenir es la desigualdad. La desigualdad nos afecta a todos.

¿Qué lugar ocuparía El siglo de la revolución en su larga trayectoria?

Fundamentalmente yo empecé investigando la primera mitad del siglo XIX, pero enseñando historia contemporánea me di cuenta de hasta qué punto era importante realizar un análisis de lo que estaba sucediendo en el presente. Mi nuevo libro surge de un proyecto que tuvo una primera realización que se llamó Por el bien del Imperio (Pasado & Presente, 2011). Pero me quedó interés por profundizar en el período comprendido entre 1914 y 1945. Yo acabé ese libro en plena crisis del año 2008. En ese momento quedaba la esperanza de que se produciría una recuperación que no se ha verificado. Lo que se ha visto es que la llamada crisis se ha convertido en una etapa de estancamiento indefinido. Ya se ve que no se va a volver a la situación anterior a 2008. La idea de El siglo de la revolución nace de la conciencia de que los analistas actuales hablan desde hace tiempo de una nueva etapa de estancamiento permanente.

Su libro presenta el siglo XX como un período que no podría llamarse “revolucionario”, pero que de algún modo ha sido “el siglo de la revolución”, un siglo marcado por la experiencia iniciada en Rusia en 1917. Una revolución que fracasó, pero que marcó de algún modo la sociedad occidental durante muchas décadas. ¿No ha quedado nada de aquel ciclo revolucionario? ¿Realmente su fracaso fue completo?

Yo señalo, en este período que examino, dos ciclos revolucionarios fundamentales. Por una parte, está la historia de la Unión Soviética como proyecto de transformación, que ya se vio que no obtuvo el resultado esperado. Por otra parte, tenemos la extensión de las ideas del comunismo al resto del mundo. Realmente, la amenaza eran los movimientos subversivos desarrollados en la propia Europa Occidental, los de África y América Latina. Ese segundo ciclo revolucionario también falló. Y en este aspecto deben destacarse dos hitos: el fracaso del París de 1968 y la Primavera de Praga. París fue un paradigma: los estudiantes toparon con la política del Partido Comunista y los sindicatos, que no secundaron el movimiento revolucionario y se limitaron a recomendar medidas concretas como aumentos de salario. En Praga lo que se vio claro es que la fuerza transformadora de la unión Soviética se había estancado. Por otra parte, también en Estados Unidos fracasaron las propuestas de la nueva izquierda, que tampoco lograron transformar la sociedad.

¿Cuáles son sus proyectos inmediatos? ¿Qué le obsesiona hoy?

Bueno, creo que hay que tener en cuenta mi edad y mi estado de salud. Acabo de ver en Internet el fallecimiento de dos colegas más jóvenes que yo. Creo que trabajar me mantiene. Mi dinámica es seguir trabajando. Porque me gusta. Así que, sí, justo cuando enviaba El siglo de la revolución a la imprenta ya empezaba otro libro. Se trata de un proyecto que debería durar unos cinco años. Quiero volver al campo de la etapa de 1815-1848, volver a la primera mitad del siglo XIX. Quiero explicar cómo se llega a la fecha clave de 1848, año del Manifiesto comunista, año también de revoluciones. Hablar de la revolución de 1830, de cómo se produce el fracaso de la Restauración.

¿Cómo es la guerra en la que vivimos inmersos?

Creo que es evidente que el mundo continúa en un clima de Guerra Fría. Con Obama y con la posibilidad de la presidencia de Clinton, parece que la situación habría continuado tensa pero sin estallar. Trump ha colocado a Stephen Bannon, un hombre muy peligroso, en el Consejo Nacional de Seguridad, que tiene mucho poder. La situación es alarmante e imprevisible. Bannon anuncia un enfrentamiento directo con China. Estamos ante la posibilidad de una intervención en China, Bannon y Trump amenazan con ello, y quizás se produzca un conflicto de consecuencias desastrosas.

¿Es usted pesimista?

Yo me eduqué en una norma de Gramsci, la que dice: “Pesimismo de la inteligencia, optimismo de la voluntad”. He sido educado en esta premisa. Creo que existe la voluntad de que esto, el presente, debe cambiar. Las incertidumbres, por ejemplo, las que ha abierto Donald Trump, no engendran precisamente alegrías. Como dice Hobsbawm, “El mundo no cambiará solo”. Creo que, por fuerza, tendrá que llegar el cambio por acción de los hombres y las mujeres que no van a aceptar un empeoramiento indefinido de su situación.  

No resulta muy habitual que un libro de historia hunda sus raíces en el origen de la contemporaneidad para extender su análisis hasta la actualidad misma. Pero el autor consigue iluminar nuestro presente a través de la descripción de un sueño revolucionario fallido que ha marcado todo un siglo de política occidental. El siglo de la revolución se zambulle en la turbulenta Europa de la primera mitad del siglo XX para relacionar ese ciclo de violencia extrema con las incertidumbres de nuestro mundo. Y lo hace con voluntad de generar polémica. En lugar de ofrecer una lectura al uso de la Guerra Fría, por ejemplo, niega que se enfrentaran Capitalismo y Comunismo: lo que entró en conflicto eran las “fuerzas armadas de la libre empresa” contra todo aquello que intentara ponerle obstáculos. Así, “la globalización ha heredado las mentiras legitimadoras de su inmediato antecesor, el imperialismo”. Lo que generó la Primera Guerra Mundial está a punto de desencadenar otro desastre, bajo una máscara afín: la del crecimiento económico prometido por los dirigentes neoliberales. Pero en lugar de garantizar una extensión del progreso y el bienestar, lo que se genera es guerra y desigualdad, y sobre todo, estancamiento económico. Otro rasgo original del libro es el caudal impresionante de bibliografía anglosajona que maneja: no hace falta insistir en la necesidad de que la historiografía propia rompa con su injustificable aislamiento. Qué puede surgir de esta nueva etapa iniciada en 2008 es lo que intenta explicar Fontana, mientras muestra con absoluto rigor los principales hitos de la historia del siglo XX. 

Andreu Navarra Ordoño
Publicada en La Aventura de la Historia, 221, marzo de 2017.